Mi experiencia con distrubuciones Linux
Para celebrar mi primer aniversario de Linux sin Windows a mis alrededores, voy a escribir sobre mi experiencia con las distros que probé, lo bueno, lo malo y lo calavera. Voy a contarlo cronológicamente y según me acuerde.
Kali
No debería contar pero fue mi primer acercamiento mediante un curso de Ciberseguridad. No entendía mucho de que iba el sistema ni que tenía que hacer, pero a la vez me era familiar de alguna manera. Únicamente lo instalé en una Máquina Virtual cuando tenía Windows.
Debian 12
Todo comenzó ahí, un amigo me dijo que instale Debian 12 ya que era "una buena distro para empezar" y 100% de acuerdo. Instalé Debian con i3wm, en una máquina virtual, porque quería aprender comandos. De ahí quedé enamorado, mi forma de pensar como una PC se tiene que comportar era esa, con tiling y comandos que yo decida que hacer. Luego, di un paso, el primero sensato, e instalé Debian 12 en un disco SSD que me regaló mi viejo porque no lo usaba. En ese momento tenía Windows 11 en el nvme y Debian 12 en un SSD, ni se pisaban, solo seleccionaba el boot y ya.
Estuve creo que 2 meses así, hasta que para noviembre dije, chau Windows, ya no me sirve. Bueno eso y veía venir una cantidad innecesaria de funciones que si o si te las activa, con opción de desactivar, pero forzado al fin. Y así fue como instalé Debian 13 en el nvme, sin Windows, sin nada extra, solo era debian, kde y yo.
Estuve contento por mucho tiempo, me gustaba como funcionaba, aprendí a instalar juegos de Windows con Wine, Lutris y mi amigo del alma Heroic Games Launcher. Aunque no todo fue color de rosas, estaba en el mundo de Linux, quería probar cosas nuevas, brillantes, con colores por todos lados, y Debian es una distribución orientada a la estabilidad, no tiene muchas cosas nuevas. Pero como sentía que estaba en mi momento de pruebas decidí probar otra distro con más updates, o cositas nuevas, asi que con pendrive en mano, instalé Fedora.
Fedora
Fedora querido, no le tengo mucho cariño, ya desde el vamos y por error mío, bajé la iso que venía con GNOME, y me sorprendió que el installer no te da opciones de que cosas queres, en Debian por ejemplo me preguntó si quería X apps, o X entorno... pero Fedora no, repito, error mío. Lo usé menos de un día hasta que descubrí la iso con KDE, venga.
Fedora con KDE funcionó, cumplía, tenía nuevas herramientas, cambié apt por dnf, tenía nuevas cosas para probar, se actualizaba más seguido, pero así y todo duró poco. Mi principal problema fue que el bluetooth no iniciaba, y muchas veces el servicio se moría. Lo estaba usando y adios servicio, sin previo aviso, sin notificación, moría y ya. Eso ya me molestaba, y como no tenía en mente, ni sabía que existía la palabra troubleshotear, decidí volver a Debian, pero todavía quedaba un peso pesado para probar, ya que no había elegido una distro como favorita. Nuevamente, pendrive en mano y salté a la última.
Edit de último momento, por algun motivo me acuerdo que probé Pop_OS, pero no recuerdo si probé la distro, o solo COSMIC q es su entorno basado en rust.
EndeavourOS
Acá ya se pone más interesante la cosa, EndeavourOS es una distro que está basada en Arch, que por cuestiones de UX, ofrece una instalación manual, no tiene installer (bueno si pero no), no tiene GUI, no tiene más que lineas de comando y texto. Por eso EndeavourOS te la hace más fácil, utiliza Arch como base y le agrega esa capa de UX y UI para que puedas sentirte más cómodo (o no) para instalar.
Desde ese día hasta hoy, lo sigo usando con Sway, que tiene todo lo que necesito: configuraciones simples, waybar, tiling, y fuzzel que lanza aplicaciones. Aprendí algunos truquitos solo porque se puede, como un script que me cambia el fondo de pantalla de manera random cada 1hr, o que las capturas de pantalla lanzen una notificación personalziada. En si, Arch no es inestable como mucha gente cree, las actualizaciones salen una tras otra, y si bien es cierto que una actualización puede romper algo, también es cierto que no necesitas actualizar apenas sale, o al menos yo.
Asi que eso es todo, no quiero alagarla más, voy a seguir en Arch hasta que me haga más viejo.